Quantcast
Channel: LHH DBM Perú
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42

¿Cómo me recoloco después de ser despedido?

$
0
0

¿Cómo me recoloco después de ser despedido? (ver web)

Fuente: Semana Económica/ 29-10-2015

Hace poco hubo una reducción en mi empresa y fui uno de los que salió. Sé que ahora los trabajos no son eternos pero igual me siento defraudado. Trabajé cinco años en esa empresa, le di todo y siento que me han quitado una parte de mi.

Lo que describes es parte natural del proceso de ruptura de un vínculo que no es sólo laboral, si no también psicológico.

Psicológico porque sentimos que el trabajo nos define. Inconscientemente, nos identificamos tanto con él, que nos “adueñamos” mentalmente de algunas cosas: “mi” jefe, “mi” escritorio “mi” laptop o “mi” equipo. Cuando llega el momento de la verdad, sentimos que perdemos no sólo las cosas materiales, sino también parte de nuestra identidad, Y nos desconcertamos.

Es importante reconocer que tu identidad profesional puede sufrir inicialmente, pero que con un poco de estructura, orientación, paciencia y persistencia, pronto te recolocarás. Mientras tanto, te puede ayudar el reflexionar sobre los siguientes cuatro puntos:

Tu situación laboral no te define. Si te sientes defraudado porque estás desempleado, no olvides quién eres, tu esencia, lo que eres capaz de hacer y de lo que has hecho en el pasado. No permitas que tu situación actual te defina en desmedro de quién eres y lo que eres capaz de hacer. Ten muy presente tus logros y tu nivel profesional y anda con la cabeza en alto a cualquier reunión o entrevista.

Tu carrera no te define. En mi caso, por ejemplo, estudié ciencias políticas, hice una maestría en negocios internacionales, pero me formé profesionalmente como marketera y actualmente me dedico a asesorar a ejecutivos en su transición laboral y liderazgo. Jamás ejercí lo que estudié. Mi vida profesional tomó otros senderos. No limites tus oportunidades por tu profesión, son tus competencias, logros y sobre todo tu actitud, lo que te abrirá puertas a otras oportunidades.

Tus debilidades no te definen. Céntrate en todo lo positivo que tienes para entregar a otros. No te ancles en sus debilidades, no vale la pena. Reconócelas y analiza si debes mejorarlas, pero enfócate en tus fortalezas y obtendrás un mejor retorno a tu tiempo y esfuerzo.

Tus posibles empleadores no te definen. Si de pronto quedas fuera de una terna o dupla final en un proceso de entrevistas, haz la autoevaluación necesaria, pero no te martirices pensando qué hiciste mal para no merecer el trabajo. Simplemente piensa que otro candidato calzó mejor en los ojos de tu potencial empleador. Céntrate en lo bueno que es, como para quedar entre los mejores. Acepta que su trabajo ideal aún no ha llegado y sigue para adelante hasta que lo encuentres. Buscar trabajo es un trabajo de tiempo completo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 42

Trending Articles